Digitalización industrial: problemas típicos y cómo solucionarlos
En la actualidad, las empresas tienen que adaptarse a la necesidad de digitalización industrial, porque de lo contrario corren el riesgo de salir del mercado de manera estrepitosa. Las empresas también saben que iniciar un proceso de digitalización puede resultar un verdadero desafío tecnológico, el cual deberán afrontar los diferentes departamentos de desarrollo para poder dar soluciones a sus clientes.
Digitalizar una empresa también conlleva a desafíos humanos que son importantes tener en cuenta si queremos que todo salga bien. Entre estos obstáculos a sortear se encuentran los siguientes.
Tabla de contenidos
Resistencia al cambio
Realizar la digitalización de una empresa implica que los trabajadores entiendan que deben asumir una nueva manera de hacer sus labores. Ahora tendrán que utilizar sistemas mucho más avanzados y colaborativos. Es decir, deberán adaptarse a sistemas menos primitivos que los que utilizaban hasta el momento de la actualización.
Este tipo de cambios genera resistencia, la cual es natural, porque aparecen las comparaciones. El trabajador comienza a preguntarse si lo nuevo realmente es mejor que lo que ya estaba utilizando.
Mala comunicación
Son muchas las empresas que no dedican el suficiente tiempo a comunicar a sus empleados los beneficios de la nueva manera de trabajar que piensan implementar. Esto alimenta la resistencia al cambio.
Es importante tener presente que la resistencia al cambio puede llevar a muchas personas a pensar que la empresa donde trabajan ha perdido el rumbo y todo por la falta de un comunicado oficial que explique lo que está pasando.
Adaptación del estilo de liderazgo
Las nuevas formas de trabajar dentro de una industria digitalizada también traen consigo la resistencia por parte de directivos y personal intermedio. En un mundo digital, los líderes de las empresas deben desarrollar otras habilidades con el fin de maximizar el talento y sacar provecho a la inteligencia del grupo.
Autoaprendizaje e iniciativa para la automatización industrial
Aprender a utilizar el nuevo software o las actualizaciones es un desafío que no podemos dejar de lado. Los trabajadores comenzarán a exigir la formación necesaria para poder utilizar las nuevas herramientas tecnológicas y las empresas comienzan a necesitar mayor iniciativa y proactividad por parte de los empleados para lograr desarrollarse por ellos mismo.
Es importante que los empleados comprendan que la nueva tecnología requiere de un aprendizaje constante. Lo ideal es que los trabajadores administren mejor su tiempo y aprovechen la jornada laboral por formarse con el fin de ser más productivos.
Pérdida de humanidad
Los avances tecnológicos, al muchas veces ser automáticos, generan la pérdida de humanidad. Si bien la digitalización democratiza muchos servicios, también es cierto que, en muchos casos, todo se vuelve más frío. Lo ideal es buscar la manera de que digitalización y relaciones personales vayan de la mano para que no se pierda la calidez de las relaciones personales.
No cabe duda que la digitalización digital es el camino que están tomando muchas empresas, pero la idea es que esta no se olvide de gestionar herramientas que ayuden a afrontar los nuevos cambios.